Sesiones centradas en la práctica de asanas (posturas) y pranayama (respiración), con diferentes niveles de dificultad.
Sesiones adaptadas a condiciones o problemas específicos, diseñadas para una persona o un grupo reducido específico.
Sesiones individuales orientadas a mejorar la salud postural y aliviar problemas relacionados.
.
Dirigidos a mejorar y equilibrar la respiración para dotar de agilidad y mejorar el sistema nervioso. Indicadas especialmente para problemas de ansiedad, insomnio, estrés o incluso problemas digestivos.
Los talleres pueden ser individuales o grupales, y se pueden programar como sesiones únicas o como un curso breve de 1 a 3 meses para consolidar la práctica. Se pueden organizar en persona o a distancia.
Se trata de una metodología diseñada específicamente para aumentar la flexibilidad y está dirigida a personas que quieran complementar sus prácticas deportivas como: running, escalada, cross-fit, yoga, etc.
Yoga oncológico
Yoga adaptado para acompañar en procesos oncológicos, teniendo en cuenta el estado físico y emocional actual de la persona que practica para modificar los ejercicios de respiración y las posturas de modo que se pueda conseguir un mayor bienestar. La intención de esta práctica es mejorar la adherencia al tratamiento oncológico, disminuir el dolor y facilitar la gestión emocional .
Pasqual Jabaloyas
Varias veces en mi vida me he tenido que reinventar y a menudo me he dejado llevar por las circunstancias para navegar de una manera más o menos cómoda, sin resistirme en exceso y sin querer imponer mi idea de cómo debían ser las cosas. Esto ha requerido cierta práctica y adaptación, pero ha resultado en una serie de experiencias y vivencias cuando menos interesantes y enriquecedoras.
Inicialmente formado como ingeniero industrial y con una larga experiencia como gerente corporativo, he sabido extraer de cada experiencia cualidades genéricas que han ido conformando mis capacidades actuales. A pesar de que mis estudios y formación iban en una dirección diferente, mi trabajo de liderazgo con equipos de personas y mi carácter asistencial innato acabaron avivando un interés por otras disciplinas más humanísticas. Y fue así como en 2004, tras 6 años practicando yoga, decidí iniciar mi desarrollo formal para convertirme en profesor.
Mis primeros años de practica y mi primera formación se centraron en estilos de yoga más dinámicos y físicamente exigentes, como ashtanga, vinyasa y hatha dinámico, aunque con el tiempo sentí la necesidad de adaptar mi práctica y mis clases a estilos más suaves y meditativos, comenzando un viaje de exploración por el Iyengar y Satyananda. En posteriores estudios he ido añadiendo y complementando mis conocimientos en áreas como meditación, respiración, flexibilidad, yoga terapéutico y yoga oncológico, basado en las necesidades que iba encontrando durante mi experiencia como profesor.
En los 20 años que llevo dando clases, he intentado transmitir la importancia del yoga como un recurso que nos ayuda a navegar y a facilitar la vida, algo que nos sirve a todos, independientemente de nuestras circunstancias físicas y mentales. Por ello, en 2023 creé el centro Jabayoga, enfocado en la inclusión y la adaptación, para que todos puedan disfrutar del yoga sin importar sus necesidades específicas. Mi trabajo actual se centra en hacer del yoga una práctica accesible, así como en facilitar una serie de cursos y talleres que complementen la práctica del yoga y ayuden al desarrollo personal y al bienestar de todos aquellos que quieran acudir al centro.
Contacta con nosotros y resolveremos todas las dudas y preguntas que tengas sobre nuestras clases y servicios
Llámanos: 681 353 882
hola@jabayoga.com
Carrer Tarick l’Almanzafi, 8
CP 46440 Almussafes
València